La enfermedad del surfista

La exóstosis del conducto auditivo externo, para que nos entendamos, consiste en pequeños crecimientos de las paredes de hueso que forman el propio conducto auditivo. Pero, porqué crece el hueso? Por lo que he leído por ahí, el hueso crece como protección a una agresión externa; comúnmente la exposición a aguas frías. En la mayoría de las veces no hay porque preocuparse pero dependiendo del grado de oclusión puede ser grave. Los síntomas más característicos son picores y frecuente formación de tapones de cera que te impiden oír bien. Si afecta al normal movimiento del tímpano puede haber pérdida de audición, ruido en el oído y sensación de resonancia de la propia voz. El tratamiento en este último caso es quirúrgico.

¿La solución? taponcitos hechos a medida, tapones de farmacia, bandas de neopreno que cubren las orejas, gotas de alcohol después de salir del agua y hasta bluetack
FUENTE: http://valenciaplato.blogspot.com/2008/12/la-enfermedad-del-surfista.html
PARA PROFUNDIZAR MÁS: INVESTIGACIÓN CLINICA PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario